¡Gladiadores a la arena!

La última actividad cultural gratuita de ADCHE nos llevó a la Antigua Roma, concretamente al universo gladiatorio.

.

Comenzamos con una clase improvisada sobre el legado romano en nuestra civilización europea, un aperitivo a lo que vendría después...


.

La asistencia a la exposición temporal “¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano”.


.

Para la visita contamos con una guía de lujo, Emma, de cuyas explicaciones ya habíamos disfrutado en anteriores visitas al Museo Arqueológico de la Comunidad de Madrid.


.

A la exposición no le faltaba ni un detalle, desde maquetas de los edificios donde se realizaban los espectáculos gladiatorios (anfiteatros) hasta copias de frescos que los representaban con gran realismo.


.

Un ejemplo de esto último fueron las “venationes”, en las que intervenían animales exóticos y fieras salvajes.


.

La abundancia de restos epigráficos, numismáticos y musivarios hacen que contemos con muchos datos para conocer cómo era el mundo de los gladiadores.


.

Por ejemplo respecto a sus creencias religiosas y a las divinidades que adoraban y de las que buscaban protección.


.

La exposición por sí sola bien merece una visita, pero contar con una persona experta que te vaya explicando y contando la importancia de cada pieza arqueológica es un plus añadido.


.

Y así pudimos conocer en profundidad los diferentes tipos de armamento y equipos de defensa que utilizaban los gladiadores en la Antigua Roma.


.

La visita terminaba con una proyección audiovisual en la que podíamos comprobar la importante influencia del universo gladiatorio aún en la actualidad.


.

Tras la comida, nos esperaba el plato fuerte del día...


.

La asistencia a una recreación histórica en vivo de un combate de gladiadores.


.

¡Iugula, iugula! Lo pasamos de cine animando a nuestros gladiadores favoritos.


.

Con los cuales hasta pudimos hacernos una foto de recuerdo al terminar el espectáculo.


.

En definitiva, pasamos una jornada de lo más gladiatoria en este viaje al pasado que realizamos por el ocio romano.

Muchas gracias a todos por asistir.

¡Nos vemos en la siguiente!


¡Comparte la noticia!
Últimas noticias y actividades
2 de noviembre de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "Zamora y Las Edades del Hombre" Sábado 8 de noviembre, 11:00-18:00 h. (Zamora) Más información de la actividad en el documento:
30 de octubre de 2025
El pasado sábado tuvo lugar el III Concurso de Dibujo La Mujer Rural en Las Ventas de Retamosa, organizado por el PSOE de la localidad.
27 de octubre de 2025
¡Y también cazaban! Comenzamos el Curso de Historia de las Mujeres con la época más alejada en el tiempo: la Prehistoria..
21 de octubre de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "Las Mujeres en la Prehistoria" Viernes 24 de octubre, 17:00-18:30 h. y 19:00-20:30 h. (Biblioteca Ángel González, Madrid) Más información de la actividad en el documento adjunto:
16 de octubre de 2025
Desa manera -respondió Constanza-, ¿vos, señora, española debéis de ser? –¡Y cómo si lo soy! -respondió ella-. Y aún de la mejor tierra de Castilla. –¿De cuál? -replicó Constanza. –De Talavera de la Reina -respondió ella. Con estas palabras nuestro gran Miguel de Cervantes elogiaba a la ciudad castellana en su obra «Los Trabajos de Persiles y Segismunda». ¡Y nosotros tuvimos la oportunidad de conocerla y disfrutarla!
9 de octubre de 2025
Nuevo éxito de participación en el Curso gratuito Historia de las Mujeres. Se han completado muy rápidamente las 60 plazas del segundo grupo que se había abierto. A partir de ahora, las personas que estén interesadas en asistir pueden apuntarse a una lista de espera que se abrirá en la Biblioteca Ángel González. No obstante, y para el resto de sesiones del curso, la entrada siempre será libre hasta completar aforo (tendrán preferencia las personas ya inscritas). ¡Gracias por la gran recepción que habéis dado a esta actividad!
6 de octubre de 2025
Debido al éxito de participación que ha tenido el Curso gratuito Historia de las Mujeres (había 60 plazas disponibles y hemos tenido 120 inscripciones), se ha decidido abrir un segundo grupo los mismos días del curso en horario de 17:00 a 18:30 h. Para aquellos que se perdieron la primera sesión, la vamos a repetir el próximo miércoles 8 de octubre en la Biblioteca Ángel González (Madrid). Más información en el documento adjunto:
28 de septiembre de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "Talavera de la Reina y su cerámica artesanal" Sábado 4 de octubre, 11:00 h. (Talavera de la Reina, Toledo) Más información de la actividad en el documento adjunto:
24 de septiembre de 2025
Gran inauguración del Curso Historia de las Mujeres en la Biblioteca Pública Municipal Ángel González.
15 de septiembre de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "Introducción a la Historia de las Mujeres" Jueves 18 de septiembre, 19:00 h. (Biblioteca Ángel González, Madrid) Más información de la actividad en el documento adjunto:

Descarga nuestra app ADCHE para Android 
y recibe notificaciones en tu móvil de nuestras noticias y actividades.

Visualiza de forma actualizada todas nuestras noticias y actividades en cualquier aplicación de RSS
Nuestro enlace para aplicación de lectores RSS: https://www.adche.org/feed/rss2