Las Mujeres en la Antigüedad I

¡Lleno absoluto! De nuevo completamos las 120 plazas del Curso Historia de las Mujeres. En esta ocasión para hablar de las mujeres en la Antigüedad.

.

Comenzamos conociendo los importantes cambios que trajo el Neolítico. La sedenterización de las bandas nómadas prehistóricas, la aparición de la agricultura y la ganadería, supusieron una auténtica revolución en la sociedad y en el modo de vida. Cambios que afectaron a la igualdad y los derechos que hasta entonces habían gozado las mujeres.


.

La civilización sumeria, surgida en las fértiles tierras de Mesopotamia, nos brindó a la primera reina conocida de la Historia: Kubaba, la cual destacó como gran legisladora.

Enheduanna, por su parte, sobresalió como sacerdotisa y poetisa.


.

Precisamente en Mesopotamia es donde encontramos los primeros poemas de amor. Sabemos que el 80% de ellos fueron escritos por manos femeninas.


.

También en Mesopotamia se ha hallado el chiste más antiguo de la Historia.


.

Por su parte, en Egipto las mujeres gozaron de las mayores libertades y derechos de la Antigüedad. Las encontramos ejerciendo las más diversas profesiones, incluida la de faraón.


.

Hatshepsut fue la mujer que más tiempo gobernó Egipto.


.

Su política pacífica se caracterizó por la construcción de templos y obras públicas, también expediciones de carácter cultural, como al país de Punt.


.

El Antiguo Egipto nos ha legado grandes cosas a los europeos, una de ellas en materia religiosa fue la gran diosa-madre de nuestra civilización.


.

Tras la conferencia, se abrió un coloquio entre todos los asistentes, los cuales con sus comentarios enriquecieron esta tercera sesión del curso.

¡Muchas gracias!


.

¡Nos vemos en la siguiente!


¡Comparte la noticia!
Últimas noticias y actividades
18 de noviembre de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "Las Mujeres en la Antigüedad: Mesopotamia y Egipto" Viernes 21 de noviembre, 17:00-18:30 h. y 19:00-20:30 h. (Biblioteca Ángel González, Madrid) Más información de la actividad en el documento adjunto:
15 de noviembre de 2025
¡Y nos convertimos en xilógrafos! El pasado 13 de noviembre visitamos el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC para desarrollar la actividad cultural gratuita “El arte de la xilografía”.
10 de noviembre de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "El arte de la xilografía" Jueves 3 de noviembre, 10:00-12:00 h. (CSIC, Centro de Ciencias Humanas y Sociales, Madrid) Más información de la actividad en el documento:
2 de noviembre de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "Zamora y Las Edades del Hombre" Sábado 8 de noviembre, 11:00-18:00 h. (Zamora) Más información de la actividad en el documento:
30 de octubre de 2025
El pasado sábado tuvo lugar el III Concurso de Dibujo La Mujer Rural en Las Ventas de Retamosa, organizado por el PSOE de la localidad.
27 de octubre de 2025
¡Y también cazaban! Comenzamos el Curso de Historia de las Mujeres con la época más alejada en el tiempo: la Prehistoria..
21 de octubre de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "Las Mujeres en la Prehistoria" Viernes 24 de octubre, 17:00-18:30 h. y 19:00-20:30 h. (Biblioteca Ángel González, Madrid) Más información de la actividad en el documento adjunto:
16 de octubre de 2025
Desa manera -respondió Constanza-, ¿vos, señora, española debéis de ser? –¡Y cómo si lo soy! -respondió ella-. Y aún de la mejor tierra de Castilla. –¿De cuál? -replicó Constanza. –De Talavera de la Reina -respondió ella. Con estas palabras nuestro gran Miguel de Cervantes elogiaba a la ciudad castellana en su obra «Los Trabajos de Persiles y Segismunda». ¡Y nosotros tuvimos la oportunidad de conocerla y disfrutarla!
9 de octubre de 2025
Nuevo éxito de participación en el Curso gratuito Historia de las Mujeres. Se han completado muy rápidamente las 60 plazas del segundo grupo que se había abierto. A partir de ahora, las personas que estén interesadas en asistir pueden apuntarse a una lista de espera que se abrirá en la Biblioteca Ángel González. No obstante, y para el resto de sesiones del curso, la entrada siempre será libre hasta completar aforo (tendrán preferencia las personas ya inscritas). ¡Gracias por la gran recepción que habéis dado a esta actividad!
6 de octubre de 2025
Debido al éxito de participación que ha tenido el Curso gratuito Historia de las Mujeres (había 60 plazas disponibles y hemos tenido 120 inscripciones), se ha decidido abrir un segundo grupo los mismos días del curso en horario de 17:00 a 18:30 h. Para aquellos que se perdieron la primera sesión, la vamos a repetir el próximo miércoles 8 de octubre en la Biblioteca Ángel González (Madrid). Más información en el documento adjunto:

Descarga nuestra app ADCHE para Android 
y recibe notificaciones en tu móvil de nuestras noticias y actividades.

Visualiza de forma actualizada todas nuestras noticias y actividades en cualquier aplicación de RSS
Nuestro enlace para aplicación de lectores RSS: https://www.adche.org/feed/rss2