Visita Museo del Romanticismo

El pasado miércoles nos reunimos un buen número de adchianos para celebrar el primer centenario del Museo del Romanticismo.

.

La actividad cultural comenzó con una introducción histórica realizada por nuestro Presidente. El Romanticismo fue un movimiento cultural y artístico surgido en Europa a finales del siglo XVIII y que se caracterizó por la exaltación de los sentimientos, la imaginación, la individualidad y la libertad creativa, rompiendo claramente con el Neoclasicismo y el período de la Ilustración anterior.


.

El Museo se encuentra en un palacete del siglo XVIII dispuesto con toda la distribución y mobiliario de la época. De este modo, entramos por el zaguán, el lugar hasta el que llegarían los carruajes con los visitantes.


.

Tras subir por una escalera monumental nos encontramos con el vestíbulo. Allí nos esperaban varias obras pictóricas y escultóricas dedicadas a la reina Isabel II.


.

En esta casa-museo todo es importante, tanto el continente como el contenido. Algunos de los frescos de los techos, por ejemplo, nos llamaron poderosamente la atención.


.

El llamado “Salón de baile” es, sin lugar a dudas, la joya de la corona. No resulta difícil imaginarse a las damas y caballeros de la época sentados con sus lujosos trajes mientras escuchaban la música del piano o del arpa.


.

Durante estos cien años de vida, el museo se ha ido nutriendo de objetos de la época romántica de importante valor. Abanicos, cámaras fotográficas o un curioso piano vertical son buena prueba de ello.


.

Un pequeño jardín, al que nos asomamos desde un balcón, debió de causar sensación en la época primaveral.


.

Después de ver la parte más social, más pública, del palecete, visitamos la parte más íntima y familiar, como la denominada “Sala de juego de niños”, con piezas dedicadas a la infancia.


.

O el oratorio, lugar religioso destinado al rezo y la contemplación.


.

Otros lugares que pudimos disfrutar durante la visita guiada fueron el Comedor,


.

con una espectacular colección antigua de vajilla;


.

la sala de billar, con una buena colección de cuadros y pinturas que nos mostraban un buen paseo por la moda del peinado femenino.


.

La actividad cultural terminó con la visita a la exposición temporal “Cosas tenidas por pequeñeces”, dedicada a las denominadas “labores” realizadas por las mujeres de aquella época.


.

Aprovechamos para dar las gracias a todos los asistentes, así como a las dos guías culturales con las que tuvimos la suerte de contar y que, sin duda, multiplicaron la calidad de la visita gracias a sus minuciosas explicaciones.



¡Nos vemos en la siguiente!


¡Comparte la noticia!
Últimas noticias y actividades
15 de septiembre de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "Introducción a la Historia de las Mujeres" Jueves 18 de septiembre, 19:00 h. (Biblioteca Ángel González, Madrid) Más información de la actividad en el documento adjunto:
11 de septiembre de 2025
Espectacular tributo realizado por ADCHE a la lírica española y europea.
8 de septiembre de 2025
Doce años después, tenemos el orgullo de presentar la segunda edición del curso gratuito Historia de las Mujeres. Se desarrollará un viernes al mes (de septiembre a junio) en la Biblioteca Ángel González (Madrid). La inscripción se puede realizar en el siguiente enlace: https://forms.office.com/e/EfcwgKQkiC?origin=lprLink Más información en el documento adjunto:
2 de septiembre de 2025
Próxima actividad cultural bonificada de ADCHE: "Homenaje a la lírica" Domingo 7 de septiembre, 18:30 h. (Madrid) Precio: 25 euros. Más información en el documento adjunto:
19 de agosto de 2025
Estupendo viaje cultural el que realizamos este verano por Normandía y la Bretaña Francesa.
8 de agosto de 2025
La última actividad cultural gratuita de ADCHE nos llevó a la Antigua Roma, concretamente al universo gladiatorio.
7 de julio de 2025
Estupenda ruta cultural la que realizamos por la Cañada Real Segoviana a su paso por Las Ventas de Retamosa.
18 de junio de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "¡Gladiadores a la arena!" Sábado 21 de junio, 12:30 h. (Museo Arqueológico, Alcalá de Henares) Más información de la actividad en el documento adjunto:
9 de junio de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "Visita Museo del Romanticismo" Miércoles 11 de junio, 10:00 h. (Calle de San Mateo, Madrid) Más información de la actividad en el documento adjunto:
8 de junio de 2025
El pasado viernes con motivo de la Feria del Libro tuvo lugar en Las Ventas de Retamosa el Concurso de Relatos 2025 organizado por la Agrupación Pueblo de Las Ventas (APV).

Descarga nuestra app ADCHE para Android 
y recibe notificaciones en tu móvil de nuestras noticias y actividades.

Visualiza de forma actualizada todas nuestras noticias y actividades en cualquier aplicación de RSS
Nuestro enlace para aplicación de lectores RSS: https://www.adche.org/feed/rss2