Ruta galdosiana por Madrid

Qué mejor forma de conmemorar el primer centenario de la muerte del escritor canario y madrileño Don Benito Pérez Galdós, que haciendo una ruta por el denominado “Madrid galdosiano”.

.

La actividad cultural gratuita comenzó en la Puerta del Sol. Allí nos esperaba nuestro presidente Marcos muy bien acompañado.


.

Luna y Álvaro, historiadores y guías turísticos, fueron los encargados de llevarnos por las calles de Madrid.


.

Como auténticos “detectives de la historia” fuimos callejeando por la capital buscando las pistas que nos llevaran a la vida y a las obras literarias de Galdós.


.

Aprendimos mucho sobre el autor de los "Episodios Nacionales", pero también muchas cosas más, por ejemplo, sobre el origen de algunos de los nombres de las calles (como Desengaño, Pez, Abada, etc.)


.

Benito Pérez Galdós vivió en Madrid casi 60 años. Resultó muy emocionante recorrer los lugares que visitaba, en los que se alojó, o en los que situaba a los personajes de sus obras (como Ramón Villaamil, competente exempleado de Hacienda, que protagoniza la novela “Miau”)


.

En las más de dos horas de visita guiada dio tiempo a conocer de todo, incluso la parte más personal e íntima de Galdós, sus amoríos y su relación con la también escritora Emilia Pardo Bazán (la cual se refería a él en sus cartas personales como “miquiño mío” y “ratoncito”)


.

La ruta terminó por todo lo alto en la Plaza de España, junto al monumento dedicado a Miguel de Cervantes, el único novelista español que podemos situar por encima de nuestro Benito.


.

Nos faltan las palabras de agradecimiento para los dos protagonistas de esta actividad: Álvaro y Luna, de “Madrid en la palma de tu mano”. Gracias a su amplio conocimiento sobre el escritor y a su pasión por la historia madrileña, pudimos disfrutar de una estupenda mañana galdosiana.


.

¡Nos vemos en la siguiente!



¡Comparte la noticia!
Últimas noticias y actividades
29 de abril de 2025
El pasado viernes un buen número de adchianos nos juntamos para celebrar el Día del Libro.
24 de abril de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "Cervantes y El Quijote. Día del Libro" Viernes 25 de abril, 18:30 h. (Plaza de Chamberí, Madrid) Más información de la actividad en el documento adjunto:
23 de abril de 2025
El 23 de abril, Día Internacional del Libro, es un buen momento para reunirse y leer.
7 de abril de 2025
El pasado viernes realizamos un homenaje a Andy Warhol, máximo representante del “pop art”, con motivo de la proximidad del cuarenta aniversario de su fallecimiento.
31 de marzo de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "Andy Warhol. La publicidad hecha arte" Viernes 4 de abril, 17:00 h. (Fundación Canal, Madrid) Más información de la actividad en el documento adjunto:
19 de marzo de 2025
La máquina del tiempo ADCHE nos llevó millones de años atrás, a la época en la que los dinosaurios dominaban la Tierra.
11 de marzo de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE pensada para toda la familia: "Campamento Jurásico. Paleontólogos por un día" Sábado 15 de marzo, 12:30-17:00 h. (CaixaForum Madrid) Más información de la actividad en el documento adjunto:
7 de marzo de 2025
Lo prometido es deuda. Prometimos repetir la visita a la Galería de las Colecciones Reales para que pudieran ir todas las personas que se quedaron en la lista de espera el año pasado. Y la actividad volvió a resultar un éxito.
25 de febrero de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "Galería Colecciones Reales 2025" Domingo 2 de marzo, 10:30 h. (Madrid) Más información de la actividad en el documento adjunto:
20 de febrero de 2025
El pasado 11 de febrero celebramos el “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”.
Más entradas

Descarga nuestra app ADCHE para Android 
y recibe notificaciones en tu móvil de nuestras noticias y actividades.

Visualiza de forma actualizada todas nuestras noticias y actividades en cualquier aplicación de RSS
Nuestro enlace para aplicación de lectores RSS: https://www.adche.org/feed/rss2