Rumanía en la civilización europea

Un poquito más cerca sentimos a Rumanía tras la actividad cultural realizada el pasado domingo 27 de febrero.

.

Comenzamos con una amena explicación sobre su trayectoria histórica en el continente europeo. Desde los restos fósiles más antiguos de Homo Sapiens en Europa hasta su incorporación en la Unión Europea, pasando por los famosos guerreros dacios, la romanización o el príncipe Vlad Dracul III.


.

Con la lección bien aprendida, nos pusimos en marcha hacia el Museo Arqueológico Nacional (MAN).


.

Allí nos esperaba la exposición temporal “Tesoros arqueológicos de Rumanía. Las raíces dacias y romanas”.


.

Una espléndida exposición creada gracias a la colaboración de 40 museos rumanos y formada por más de 800 bienes culturales.


.

Admiramos los ajuares funerarios de los pueblos prerromanos que habitaron lo que hoy es Rumanía. Espadas, calderos, vasijas…


.

Pero lo que más nos llamó la atención fue el denominado “Casco de Cotofenesti” (s.V a.C), un impresionante casco de oro, pequeño y bellamente decorado, cuyo propietario debió ser un adolescente o una mujer.


.

Otro casco singular, único en el mundo, es el “casco militar de Ciumesti”. En su parte superior tiene la estatuilla de un pájaro con alas que se movían.


.

Con la conquista del reino de Dacia por el emperador hispano Trajano en el 106 d.C., el territorio se convirtió en provincia romana y sufrió un profundo proceso de romanización. Sus habitantes aceptaron el modo de vida romano, su lengua, sus creencias, etc.


Tan orgullosos se sienten los rumanos de descender de los romanos, que adoptaron el nombre de “Romania” para referirse a su país, el nombre de “romanus” para referirse a sus habitantes, y el nombre de “romanesca” para referirse a su lengua.



.

Mención especial, entre las diferentes divinidades que vimos, merece el dios Glykon. Curiosa divinidad con forma de serpiente, hocico de mamífero, cabellera humana y vinculada con Esculapio y la salud.


.

A pesar de las invasiones bárbaras y la caída del Imperio Romano, la cultura latina persistirá. El cristianismo jugará también un papel muy importante en su mantenimiento y en ser un nexo de unión para los europeos.


.

Tras la visita de la exposición nos esperaba la recreación histórica “De bello Dacico. Las legiones de Trajano”.


.

Con ella aprendimos mucho sobre la historia de las guerras dacias y el día a día de los legionarios romanos.


.

Unos legionarios que infundían ya respeto simplemente estando quietos y en completo silencio. Lo comprobamos in situ.


.

Nos gustó mucho la parte de recreación histórica dedicada a uniformar a un legionario romano.


.

También cómo se defendían de los ataques de la caballería enemiga.


.

O cómo actuaban en los asedios, por ejemplo utilizando la formación tortuga.


.

Finalmente, la guinda del día la pusimos visitando un restaurante rumano para probar su comida típica.


.

Lo de menos era la comida, lo mejor, la compañía.



¡Qué ganas de volver a reunirnos!


¡Comparte la noticia!
Últimas noticias y actividades
29 de abril de 2025
El pasado viernes un buen número de adchianos nos juntamos para celebrar el Día del Libro.
24 de abril de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "Cervantes y El Quijote. Día del Libro" Viernes 25 de abril, 18:30 h. (Plaza de Chamberí, Madrid) Más información de la actividad en el documento adjunto:
23 de abril de 2025
El 23 de abril, Día Internacional del Libro, es un buen momento para reunirse y leer.
7 de abril de 2025
El pasado viernes realizamos un homenaje a Andy Warhol, máximo representante del “pop art”, con motivo de la proximidad del cuarenta aniversario de su fallecimiento.
31 de marzo de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "Andy Warhol. La publicidad hecha arte" Viernes 4 de abril, 17:00 h. (Fundación Canal, Madrid) Más información de la actividad en el documento adjunto:
19 de marzo de 2025
La máquina del tiempo ADCHE nos llevó millones de años atrás, a la época en la que los dinosaurios dominaban la Tierra.
11 de marzo de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE pensada para toda la familia: "Campamento Jurásico. Paleontólogos por un día" Sábado 15 de marzo, 12:30-17:00 h. (CaixaForum Madrid) Más información de la actividad en el documento adjunto:
7 de marzo de 2025
Lo prometido es deuda. Prometimos repetir la visita a la Galería de las Colecciones Reales para que pudieran ir todas las personas que se quedaron en la lista de espera el año pasado. Y la actividad volvió a resultar un éxito.
25 de febrero de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "Galería Colecciones Reales 2025" Domingo 2 de marzo, 10:30 h. (Madrid) Más información de la actividad en el documento adjunto:
20 de febrero de 2025
El pasado 11 de febrero celebramos el “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”.
Más entradas

Descarga nuestra app ADCHE para Android 
y recibe notificaciones en tu móvil de nuestras noticias y actividades.

Visualiza de forma actualizada todas nuestras noticias y actividades en cualquier aplicación de RSS
Nuestro enlace para aplicación de lectores RSS: https://www.adche.org/feed/rss2