Planeta Agua

El pasado domingo realizamos una actividad cultural de lo más comprometida con nuestro planeta y la fuente de vida que lo sostiene: el agua.

.

En la presentación de la actividad nuestro presidente ya nos introdujo en su enorme importancia, tanto para los seres humanos como para el resto de seres vivos.


.

Después pasamos a ver la exposición temporal “Somos Agua” instalada, por cierto, en el lugar más apropiado posible: un antiguo aljibe de la ciudad de Madrid.


.

Con nuestro móvil a modo de audioguía…


.

Fuimos recorriendo los diferentes ámbitos de la exposición.


.

“Algo tendrá el agua cuando la bendicen” es un dicho popular lleno de sabiduría. Efectivamente, al agua le debemos todo.



.

Del agua surgió la vida y todas las especies que hoy conocemos y con las que compartimos este líquido esencial.


.

Grandes pantallas con audiovisuales nos trasladaban a lugares maravillosos que tenían al agua como protagonista.


.

Y también a conocer a las criaturas que vivían en ellos.


.

Algunas de ellas un poco temibles...


.

El gran espacio que ofrece este antiguo depósito  de agua madrileño ofrece la posibilidad de crear aquí magníficas exposiciones temporales.


.

A través de videos, maquetas, fotografías… fuimos aprendiendo datos como la relevancia que tiene el agua en nuestro peso corporal (70% en un adulto, 85% en un bebé), la importancia que han tenido los ríos en las civilizaciones, o el gran invento que supuso el regadío en la historia de la humanidad.


.

Hoy en día, el agua es un bien preciado y debemos hacer un consumo responsable de él. En la exposición también hubo sitio para enseñarnos buenos hábitos.


.

Una pantalla de enormes dimensiones nos hizo creer que estábamos en la misma playa, mirando las olas del mar.


.

Y un larguísimo túnel de luces led nos llevó a “bucear” con tortugas y otras especies marinas.


.

Tras la visita a la exposición nos esperaban dos talleres educativos.


.

En el taller infantil experimentamos con el agua y nos convertimos en pequeños científicos por un rato.


.

En el taller juvenil aprendimos las diferentes formas que existen para aprovechar mejor el agua en la agricultura y en las ciudades.


.

También realizamos experimentos...


.

Y, sobre todo, creamos nuestro propio minihuerto que luego nos pudimos llevar a casa.


.

En definitiva, una mañana de domingo muy bien aprovechada para concienciarnos de la importancia que tiene en nuestro planeta el agua y del buen uso que debemos hacer de ella.


.

¡Muchísimas gracias a todos los que participaron!


¡Comparte la noticia!
Últimas noticias y actividades
15 de septiembre de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "Introducción a la Historia de las Mujeres" Jueves 18 de septiembre, 19:00 h. (Biblioteca Ángel González, Madrid) Más información de la actividad en el documento adjunto:
11 de septiembre de 2025
Espectacular tributo realizado por ADCHE a la lírica española y europea.
8 de septiembre de 2025
Doce años después, tenemos el orgullo de presentar la segunda edición del curso gratuito Historia de las Mujeres. Se desarrollará un viernes al mes (de septiembre a junio) en la Biblioteca Ángel González (Madrid). La inscripción se puede realizar en el siguiente enlace: https://forms.office.com/e/EfcwgKQkiC?origin=lprLink Más información en el documento adjunto:
2 de septiembre de 2025
Próxima actividad cultural bonificada de ADCHE: "Homenaje a la lírica" Domingo 7 de septiembre, 18:30 h. (Madrid) Precio: 25 euros. Más información en el documento adjunto:
19 de agosto de 2025
Estupendo viaje cultural el que realizamos este verano por Normandía y la Bretaña Francesa.
8 de agosto de 2025
La última actividad cultural gratuita de ADCHE nos llevó a la Antigua Roma, concretamente al universo gladiatorio.
7 de julio de 2025
Estupenda ruta cultural la que realizamos por la Cañada Real Segoviana a su paso por Las Ventas de Retamosa.
18 de junio de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "¡Gladiadores a la arena!" Sábado 21 de junio, 12:30 h. (Museo Arqueológico, Alcalá de Henares) Más información de la actividad en el documento adjunto:
17 de junio de 2025
El pasado miércoles nos reunimos un buen número de adchianos para celebrar el primer centenario del Museo del Romanticismo.
9 de junio de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "Visita Museo del Romanticismo" Miércoles 11 de junio, 10:00 h. (Calle de San Mateo, Madrid) Más información de la actividad en el documento adjunto:

Descarga nuestra app ADCHE para Android 
y recibe notificaciones en tu móvil de nuestras noticias y actividades.

Visualiza de forma actualizada todas nuestras noticias y actividades en cualquier aplicación de RSS
Nuestro enlace para aplicación de lectores RSS: https://www.adche.org/feed/rss2