El arte de la xilografía
.

Nuestro querido socio Jesús Muñoz, fotógrafo profesional del CSIC, fue el artífice y organizador del evento.
.

Primero visitamos la biblioteca del centro y su espectacular sala de lectura.
.

Lo mejor vendría después, la visita en exclusiva de los fondos históricos (algo reservado solo a los investigadores y personal cualificado).
.

En los depósitos encontramos maravillosos incunables y libros con varios siglos de antigüedad.
.

Entre ellos, la Historia Natural de Plinio el Viejo. Precisamente de uno de sus dibujos (un escorpión) realizaríamos más tarde nuestra xilografía.
.

La parte teórica de la actividad continuó en una vitrina que contenía algunas de las xilografías más importantes de la Historia, como la china “El Sutra del diamante”.
.

A continuación vimos un didáctico video donde se nos explicaban los pasos a seguir para realizar una buena xilografía (técnica de grabado en relieve sobre una plancha de madera para imprimir imágenes)
.

Jesús Muñoz fue un excelente maestro de la técnica xilográfica.
.

Y nosotros demostramos ser sus alumnos más aventajados. ¡Nos quedaron unas xilografías estupendas! Dignas del mejor libro de naturaleza.
.

Aprovechamos para dar las gracias a Jesús y a todo el equipo de CSIC que nos brindó la actividad.
¡Nos vemos en la siguiente!












