Mujeres y Moda en el Antiguo Egipto

El 21 de diciembre celebramos el solsticio de invierno con la actividad cultural gratuita “Mujeres y Moda en el Antiguo Egipto”.

.

Un buen número de apasionados por el país del Nilo nos reunimos frente al Palacio de las Alhajas.


.

Allí nuestro Presidente nos habló de la importancia de las mujeres en la civilización egipcia. Su situación privilegiada contrasta con la de otras sociedades antiguas como la griega o la romana. En el Antiguo Egipto las mujeres contaban con los mismos derechos que los hombres. Podían tener propiedades privadas. Ejercían cargos en la administración. Tenían oficios de prestigio como en la medicina. Podían testificar en un juicio. Podían heredar. Podían acusar a su marido ante un tribunal si había maltrato. E incluso podían divorciarse…



.

Para profundizar aún más en nuestros conocimientos sobre las mujeres egipcias visitamos la exposición “Hijas del Nilo. Mujer y sociedad en el Antiguo Egipto” desplegada a lo largo de las cuatro plantas del Palacio de las Alhajas.


.

El Grupo Eulen y los comisarios Esther Pons y Nacho Ares logran por momentos introducirnos en la máquina del tiempo para viajar a la época de los faraones.


.

Los avances tecnológicos en imagen y sonido ayudan mucho en este sentido.


.

Y así consiguen trasladarnos a los monumentos más representativos del Antiguo Egipto.


.

Asimismo, más de 300 piezas arqueológicas y la colaboración de 27 museos y 12 países, hacen de esta muestra una exposición única.


.

En el apartado de la moda, el diseñador español Lorenzo Caprile ha colaborado en el diseño y la confección de algunos de los vestidos expuestos.



.

En la civilización egipcia la belleza era muy importante y aún hoy se puede rastrear en los restos arqueológicos que han llegado hasta nosotros.


.

La religión también es un ámbito en el que las mujeres egipcias destacaron. Una de las divinidades más importantes del panteón egipcio fue la diosa Isis, cuya influencia como diosa-madre e icono del amor maternal aún llega a nuestros días a través de la virgen María y el niño Jesús.


.

Dado el año en el que nos encontramos, la exposición también ha querido hacer un guiño al aniversario del descubrimiento de la tumba de Tutankamón (1922) con la recreación del despacho del arqueólogo Howard Carter.


.

Por supuesto, siendo una muestra sobre el Antiguo Egipto no podían faltar los sarcófagos y las momias.


.

Pero en esta ocasión, la tecnología nos permitía entrar en las tumbas donde fueron encontrados, como en la de Nefertari.


.

O en la de Sennedjem, brillantemente decorada.


.

Tras la visita a la exposición nos quedaba la guinda final, la conferencia titulada “El Antiguo Egipto y su influencia en la historia de la moda”, impartida por el gran diseñador español Lorenzo Caprile.


.

La comisaria Esther Pons y un salón de actos lleno hasta la bandera le daban la bienvenida.


.

Caprile cumplió con las altas expectativas que llevábamos y nos dio un punto de vista diferente sobre los antiguos egipcios. Con su amena presentación y su vivo discurso aprendimos mucho sobre las mujeres, los hombres y la historia del vestido.


.

Un coloquio final nos permitió seguir disfrutando del buen hacer y del buen humor del diseñador, al cual aprovechamos para felicitar por su conferencia.


.

¡Muchas gracias a todos los que nos acompañaron y feliz solsticio y vacaciones de invierno!

¡Comparte la noticia!
Últimas noticias y actividades
2 de noviembre de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "Zamora y Las Edades del Hombre" Sábado 8 de noviembre, 11:00-18:00 h. (Zamora) Más información de la actividad en el documento:
30 de octubre de 2025
El pasado sábado tuvo lugar el III Concurso de Dibujo La Mujer Rural en Las Ventas de Retamosa, organizado por el PSOE de la localidad.
27 de octubre de 2025
¡Y también cazaban! Comenzamos el Curso de Historia de las Mujeres con la época más alejada en el tiempo: la Prehistoria..
21 de octubre de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "Las Mujeres en la Prehistoria" Viernes 24 de octubre, 17:00-18:30 h. y 19:00-20:30 h. (Biblioteca Ángel González, Madrid) Más información de la actividad en el documento adjunto:
16 de octubre de 2025
Desa manera -respondió Constanza-, ¿vos, señora, española debéis de ser? –¡Y cómo si lo soy! -respondió ella-. Y aún de la mejor tierra de Castilla. –¿De cuál? -replicó Constanza. –De Talavera de la Reina -respondió ella. Con estas palabras nuestro gran Miguel de Cervantes elogiaba a la ciudad castellana en su obra «Los Trabajos de Persiles y Segismunda». ¡Y nosotros tuvimos la oportunidad de conocerla y disfrutarla!
9 de octubre de 2025
Nuevo éxito de participación en el Curso gratuito Historia de las Mujeres. Se han completado muy rápidamente las 60 plazas del segundo grupo que se había abierto. A partir de ahora, las personas que estén interesadas en asistir pueden apuntarse a una lista de espera que se abrirá en la Biblioteca Ángel González. No obstante, y para el resto de sesiones del curso, la entrada siempre será libre hasta completar aforo (tendrán preferencia las personas ya inscritas). ¡Gracias por la gran recepción que habéis dado a esta actividad!
6 de octubre de 2025
Debido al éxito de participación que ha tenido el Curso gratuito Historia de las Mujeres (había 60 plazas disponibles y hemos tenido 120 inscripciones), se ha decidido abrir un segundo grupo los mismos días del curso en horario de 17:00 a 18:30 h. Para aquellos que se perdieron la primera sesión, la vamos a repetir el próximo miércoles 8 de octubre en la Biblioteca Ángel González (Madrid). Más información en el documento adjunto:
28 de septiembre de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "Talavera de la Reina y su cerámica artesanal" Sábado 4 de octubre, 11:00 h. (Talavera de la Reina, Toledo) Más información de la actividad en el documento adjunto:
24 de septiembre de 2025
Gran inauguración del Curso Historia de las Mujeres en la Biblioteca Pública Municipal Ángel González.
15 de septiembre de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "Introducción a la Historia de las Mujeres" Jueves 18 de septiembre, 19:00 h. (Biblioteca Ángel González, Madrid) Más información de la actividad en el documento adjunto:

Descarga nuestra app ADCHE para Android 
y recibe notificaciones en tu móvil de nuestras noticias y actividades.

Visualiza de forma actualizada todas nuestras noticias y actividades en cualquier aplicación de RSS
Nuestro enlace para aplicación de lectores RSS: https://www.adche.org/feed/rss2