Las mujeres en el Siglo de Oro

El pasado sábado rendimos un hermoso homenaje a las mujeres escritoras del Siglo de Oro.

.

Las cuales lo tuvieron muy difícil en la sociedad patriarcal y machista en la que les tocó vivir. Una sociedad que las relegaba a un segundo plano en el mundo de las artes y la cultura.

María de Zayas, Catalina de Erauso, Leonor de la Cueva, son nombres de dramaturgas y poetisas que deberían figurar al lado de nuestros más insignes escritores masculinos.


.

Ana Caro de Mallén, la denominada musa sevillana, fue una escritora profesional que no solo se atrevió a hacer “comedias de capa y espada” sino que las aprovechó para empoderar a la mujer y ridiculizar los valores masculinos, como el del  honor y otros tan valorados en su época.

No en vano, Ana Caro de Mallén está considerada una de las primeras feministas de la Historia.


.

Por todo ello, esta autora fue la elegida para ver una de sus obras, “Valor, agravio y mujer”, en el Teatro de la Comedia.


.

Sería difícil encontrar un lugar más bonito que este teatro antiguo de Madrid, con sus balcones y sus frescos en el techo, para disfrutar de la representación.


.

La obra comienza con un agravio, perpetrado por uno de esos “don juanes” de la época a una dama española, a la cual, tras prometerla su amor decide abandonarla.


.

Pero ésta decide echarle valor y, disfrazada de hombre, salir en busca de su amado fugitivo más allá de las fronteras nacionales llevando una clara intención de venganza.


.

Los enredos que se producen con su nueva identidad son múltiples, hasta el punto de que la nueva aspiración del Don Juan se termina enamorando de ella.


.

Ana Caro de Mallén nos presenta en sus obras mujeres empoderadas, que luchan de igual a igual contra los hombres y se desenvuelven extraordinariamente bien con las espadas.


.

Al final de la obra la verdad termina saliendo a la luz.


.

Y el amor triunfa, para todos los personajes.


.

Las actrices y los actores que representaron la obra del Siglo de Oro estuvieron sensacionales. Nos hicieron verdaderamente viajar en el tiempo al siglo XVI y escuchar el castellano antiguo que se hablaba en aquella época.


.

Felicitaciones a todo el equipo artístico y muchísimas gracias a todos los simpatiquísimos adchianos que nos acompañaron y con los que sumamos una actividad cultural más, que seguro recordaremos durante mucho tiempo.


.

¡Nos vemos en la siguiente!


¡Comparte la noticia!
Últimas noticias y actividades
15 de septiembre de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "Introducción a la Historia de las Mujeres" Jueves 18 de septiembre, 19:00 h. (Biblioteca Ángel González, Madrid) Más información de la actividad en el documento adjunto:
11 de septiembre de 2025
Espectacular tributo realizado por ADCHE a la lírica española y europea.
8 de septiembre de 2025
Doce años después, tenemos el orgullo de presentar la segunda edición del curso gratuito Historia de las Mujeres. Se desarrollará un viernes al mes (de septiembre a junio) en la Biblioteca Ángel González (Madrid). La inscripción se puede realizar en el siguiente enlace: https://forms.office.com/e/EfcwgKQkiC?origin=lprLink Más información en el documento adjunto:
2 de septiembre de 2025
Próxima actividad cultural bonificada de ADCHE: "Homenaje a la lírica" Domingo 7 de septiembre, 18:30 h. (Madrid) Precio: 25 euros. Más información en el documento adjunto:
19 de agosto de 2025
Estupendo viaje cultural el que realizamos este verano por Normandía y la Bretaña Francesa.
8 de agosto de 2025
La última actividad cultural gratuita de ADCHE nos llevó a la Antigua Roma, concretamente al universo gladiatorio.
7 de julio de 2025
Estupenda ruta cultural la que realizamos por la Cañada Real Segoviana a su paso por Las Ventas de Retamosa.
18 de junio de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "¡Gladiadores a la arena!" Sábado 21 de junio, 12:30 h. (Museo Arqueológico, Alcalá de Henares) Más información de la actividad en el documento adjunto:
17 de junio de 2025
El pasado miércoles nos reunimos un buen número de adchianos para celebrar el primer centenario del Museo del Romanticismo.
9 de junio de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "Visita Museo del Romanticismo" Miércoles 11 de junio, 10:00 h. (Calle de San Mateo, Madrid) Más información de la actividad en el documento adjunto:

Descarga nuestra app ADCHE para Android 
y recibe notificaciones en tu móvil de nuestras noticias y actividades.

Visualiza de forma actualizada todas nuestras noticias y actividades en cualquier aplicación de RSS
Nuestro enlace para aplicación de lectores RSS: https://www.adche.org/feed/rss2