Kubrick, historia y cine

Gran fin de semana cinematográfico el que vivimos con la actividad cultural gratuita dedicada al genial director estadounidense y europeo.

.

Comenzamos el viernes con una brillante conferencia en la que repasamos la trayectoria vital y profesional de Kubrick.


.

Desde su infancia y sus comienzos como fotógrafo profesional.


.

Hasta sus obras maestras en el cine como director independiente, visionario y perfeccionista.


.

También dimos cuenta de los proyectos no realizados, como su Napoleón Bonaparte, el cual iba a convertirse en el filme más grande de la historia del cine.


.

Tras la conferencia tocaba volver a disfrutar, en pantalla grande, de una de sus películas.


.

Y terminamos el viernes con un entusiasta coloquio en el que los participantes nos dieron sus opiniones y comentarios.



.

La actividad cultural continuó el domingo en la Fuente de Apolo. Allí, el dios de las artes nos daba la bienvenida con una mañana muy soleada.

Tras las primeras explicaciones nos dirigimos hasta el Círculo de Bellas Artes.


.

Para asistir a la exposición temporal “Kubrick, the exhibition”.


.

Una maravillosa selección de objetos personales y de las películas de Stanley Kubrick nos esperaba.



.

Maquetas, dibujos, efectos especiales…


.

Hasta los vestuarios originales de sus películas ante nuestros ojos.


.

Tardamos horas en verla. El tiempo se nos pasó volando disfrutando de cada detalle de la exposición. Sus guiones, su silla de director, fragmentos de sus películas…


.

Nos hacían sentir que estábamos formando parte de ellas. Casi rodándolas junto a él.


,

“2001: Una odisea en el espacio” supuso un antes y un después en el género de la ciencia ficción.


.

Y son muchos los filmes posteriores que se han visto influidos por esta película.


.

Verdaderamente estaba muy bien realizada la exposición.


,

Parecía que el malhablado sargento de “La chaqueta metálica” nos enviaba a la guerra. Esa guerra que tanto maldecía Kubrick en sus películas antibélicas.


.

Algunas partes de la exposición eran duras, como la de “La naranja mecánica”.


.

Otras daban terror, como la de “El resplandor”.


.

Y otras nos sumergían en el universo erótico de “Eyes wide shut”.


.

Con la capa y la máscara venecianas del protagonista.


.

Kubrick rodó 13 películas en sus cincuenta años de carrera cinematográfica. Prácticamente todas ellas son obras maestras en sus respectivos géneros.



.

Se nos fue en el año 1999, pero no se fue del todo. Sus películas se han convertido por derecho propio en inmortales y en parte de la historia del cine. Y, algo de él, siempre nos quedará en ellas.


¡Gracias por tanto, Stanley!


¡Comparte la noticia!
Últimas noticias y actividades
2 de noviembre de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "Zamora y Las Edades del Hombre" Sábado 8 de noviembre, 11:00-18:00 h. (Zamora) Más información de la actividad en el documento:
30 de octubre de 2025
El pasado sábado tuvo lugar el III Concurso de Dibujo La Mujer Rural en Las Ventas de Retamosa, organizado por el PSOE de la localidad.
27 de octubre de 2025
¡Y también cazaban! Comenzamos el Curso de Historia de las Mujeres con la época más alejada en el tiempo: la Prehistoria..
21 de octubre de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "Las Mujeres en la Prehistoria" Viernes 24 de octubre, 17:00-18:30 h. y 19:00-20:30 h. (Biblioteca Ángel González, Madrid) Más información de la actividad en el documento adjunto:
16 de octubre de 2025
Desa manera -respondió Constanza-, ¿vos, señora, española debéis de ser? –¡Y cómo si lo soy! -respondió ella-. Y aún de la mejor tierra de Castilla. –¿De cuál? -replicó Constanza. –De Talavera de la Reina -respondió ella. Con estas palabras nuestro gran Miguel de Cervantes elogiaba a la ciudad castellana en su obra «Los Trabajos de Persiles y Segismunda». ¡Y nosotros tuvimos la oportunidad de conocerla y disfrutarla!
9 de octubre de 2025
Nuevo éxito de participación en el Curso gratuito Historia de las Mujeres. Se han completado muy rápidamente las 60 plazas del segundo grupo que se había abierto. A partir de ahora, las personas que estén interesadas en asistir pueden apuntarse a una lista de espera que se abrirá en la Biblioteca Ángel González. No obstante, y para el resto de sesiones del curso, la entrada siempre será libre hasta completar aforo (tendrán preferencia las personas ya inscritas). ¡Gracias por la gran recepción que habéis dado a esta actividad!
6 de octubre de 2025
Debido al éxito de participación que ha tenido el Curso gratuito Historia de las Mujeres (había 60 plazas disponibles y hemos tenido 120 inscripciones), se ha decidido abrir un segundo grupo los mismos días del curso en horario de 17:00 a 18:30 h. Para aquellos que se perdieron la primera sesión, la vamos a repetir el próximo miércoles 8 de octubre en la Biblioteca Ángel González (Madrid). Más información en el documento adjunto:
28 de septiembre de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "Talavera de la Reina y su cerámica artesanal" Sábado 4 de octubre, 11:00 h. (Talavera de la Reina, Toledo) Más información de la actividad en el documento adjunto:
24 de septiembre de 2025
Gran inauguración del Curso Historia de las Mujeres en la Biblioteca Pública Municipal Ángel González.
15 de septiembre de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "Introducción a la Historia de las Mujeres" Jueves 18 de septiembre, 19:00 h. (Biblioteca Ángel González, Madrid) Más información de la actividad en el documento adjunto:

Descarga nuestra app ADCHE para Android 
y recibe notificaciones en tu móvil de nuestras noticias y actividades.

Visualiza de forma actualizada todas nuestras noticias y actividades en cualquier aplicación de RSS
Nuestro enlace para aplicación de lectores RSS: https://www.adche.org/feed/rss2