Goya, padre del Arte Moderno

Completísimo homenaje el que realizamos a Francisco de Goya el pasado fin de semana.

.

La actividad cultural comenzó con una conferencia dedicada a su vida y obra.


.

Dimos cuenta de sus inicios como pintor en Zaragoza, de su estancia en Italia, de su trabajo en la Real Fábrica de Tapices (de la cual conservamos muchos de sus cartones, como “El quitasol”) y de su enorme labor como retratista.


.

A lo largo de su vida gozó de la protección de varios mecenas, los reyes de España fueron los principales, pero también contó por ejemplo con el apoyo de la Duquesa de Osuna, quien le encargó varias obras (“El aquelarre” es una de ellas).


.

En su colección de grabados titulada “Los caprichos”, se nos muestra el Goya más comprometido con la sociedad. En ellos critica las injusticias y se posiciona como un ilustrado más de la época, defendiendo por ejemplo a las mujeres y a los niños (critica los miedos infundados y el castigo físico contra ellos).

.

Tras su etapa de pinturas negras y de sobrevivir a los desastres de la Guerra de la Independencia, Goya pasa sus últimos cuatro años de su vida exiliado en Burdeos. Allí sigue aprendiendo y dejando huella.


.

La visualización de una película nos ayudó a comprender mejor la época en la que vivió Goya y acercarnos un poco más a su personalidad.


.

En el segundo día de actividad cultural nos desplazamos hasta la Plaza de Colón en Madrid, allí nos esperaba una maravillosa exposición multisensorial dedicada al padre del arte moderno.


.

Una exposición didáctica nos dio la bienvenida, sirvió para repasar todos los datos ofrecidos en la conferencia y añadir alguno más.


.

Y de repente, comenzó a sonar la música y las pinturas de Goya a cobrar vida... Es como si estuviésemos dentro de ellas.


.

Gracias al zoom realizado en alguno de sus cuadros, apreciamos detalles que no se ven a simple vista en los originales.


.

Disfrutamos como nunca de todas sus obras, incluida la famosa “Maja desnuda”.


.

Al finalizar la proyección, llegó el momento de hacernos fotos de recuerdo con nuestras obras favoritas: “La familia de Carlos IV”, “Saturno devorando a su hijo”, “Perro semihundido”, “Los fusilamientos del tres de mayo”, “La nevada” o “La maja vestida” por citar solo algunas.


.

Nuestra siguiente parada fue la estatua de Goya en el barrio de San Antonio de la Florida.


.

Allí nos esperaba también un enorme monumento dedicado a Goya, con citas suyas, como la que expresa el sentido de libertad que hay que dar a los estudiantes de arte sin encaminarles a un estilo u otro. Creencia que él mismo impulsaría mientras fuera académico en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.


.

Detrás de dicho monumento se sitúa el Cementerio de la Florida, donde descansan los cuerpos de los héroes madrileños fusilados el 3 de mayo de 1808 y que se habían levantado contra Napoleón un día antes, el 2 de mayo, dando inicio a la Guerra de la Independencia.


.

Y como colofón de este fin de semana tan goyesco, nos esperaba la ermita de San Antonio de la Florida y sus frescos de Goya.


.

Sin lugar a dudas, el mejor final posible para esta actividad cultural, admirar sus pinturas originales y despedir al maestro de maestros rindiéndole homenaje en su propia tumba.


¡Viva Goya!


.

¡Comparte la noticia!
Últimas noticias y actividades
2 de noviembre de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "Zamora y Las Edades del Hombre" Sábado 8 de noviembre, 11:00-18:00 h. (Zamora) Más información de la actividad en el documento:
30 de octubre de 2025
El pasado sábado tuvo lugar el III Concurso de Dibujo La Mujer Rural en Las Ventas de Retamosa, organizado por el PSOE de la localidad.
27 de octubre de 2025
¡Y también cazaban! Comenzamos el Curso de Historia de las Mujeres con la época más alejada en el tiempo: la Prehistoria..
21 de octubre de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "Las Mujeres en la Prehistoria" Viernes 24 de octubre, 17:00-18:30 h. y 19:00-20:30 h. (Biblioteca Ángel González, Madrid) Más información de la actividad en el documento adjunto:
16 de octubre de 2025
Desa manera -respondió Constanza-, ¿vos, señora, española debéis de ser? –¡Y cómo si lo soy! -respondió ella-. Y aún de la mejor tierra de Castilla. –¿De cuál? -replicó Constanza. –De Talavera de la Reina -respondió ella. Con estas palabras nuestro gran Miguel de Cervantes elogiaba a la ciudad castellana en su obra «Los Trabajos de Persiles y Segismunda». ¡Y nosotros tuvimos la oportunidad de conocerla y disfrutarla!
9 de octubre de 2025
Nuevo éxito de participación en el Curso gratuito Historia de las Mujeres. Se han completado muy rápidamente las 60 plazas del segundo grupo que se había abierto. A partir de ahora, las personas que estén interesadas en asistir pueden apuntarse a una lista de espera que se abrirá en la Biblioteca Ángel González. No obstante, y para el resto de sesiones del curso, la entrada siempre será libre hasta completar aforo (tendrán preferencia las personas ya inscritas). ¡Gracias por la gran recepción que habéis dado a esta actividad!
6 de octubre de 2025
Debido al éxito de participación que ha tenido el Curso gratuito Historia de las Mujeres (había 60 plazas disponibles y hemos tenido 120 inscripciones), se ha decidido abrir un segundo grupo los mismos días del curso en horario de 17:00 a 18:30 h. Para aquellos que se perdieron la primera sesión, la vamos a repetir el próximo miércoles 8 de octubre en la Biblioteca Ángel González (Madrid). Más información en el documento adjunto:
28 de septiembre de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "Talavera de la Reina y su cerámica artesanal" Sábado 4 de octubre, 11:00 h. (Talavera de la Reina, Toledo) Más información de la actividad en el documento adjunto:
24 de septiembre de 2025
Gran inauguración del Curso Historia de las Mujeres en la Biblioteca Pública Municipal Ángel González.
15 de septiembre de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "Introducción a la Historia de las Mujeres" Jueves 18 de septiembre, 19:00 h. (Biblioteca Ángel González, Madrid) Más información de la actividad en el documento adjunto:

Descarga nuestra app ADCHE para Android 
y recibe notificaciones en tu móvil de nuestras noticias y actividades.

Visualiza de forma actualizada todas nuestras noticias y actividades en cualquier aplicación de RSS
Nuestro enlace para aplicación de lectores RSS: https://www.adche.org/feed/rss2