Encuentro Cultural ADCHE 2020
El pasado 10 de enero celebramos el “Encuentro Cultural ADCHE 2020”, un espacio abierto a todas las personas interesadas en el mundo de la Cultura.
Un evento donde dimos a conocer las actividades culturales realizadas en el 2019 por la Asociación.
Cabe destacar que, de ellas, el 93% fueron gratuitas. Cumpliendo así con el nuevo artículo de los Estatutos votado hace dos asambleas, según el cual, al menos el 80% de las actividades culturales organizadas por ADCHE debían de ser gratuitas y no conllevar ningún coste económico a sus participantes.
Cabe destacar que, de ellas, el 93% fueron gratuitas. Cumpliendo así con el nuevo artículo de los Estatutos votado hace dos asambleas, según el cual, al menos el 80% de las actividades culturales organizadas por ADCHE debían de ser gratuitas y no conllevar ningún coste económico a sus participantes.
También presentamos la nueva página web oficial de la Asociación: www.adche.org y la aparición de ADCHE en dos nuevas redes sociales: Twitter e Instagram (en Facebook ya estábamos desde hace años)
De este modo, cumplíamos con una antigua sugerencia de nuestro socio Mariano Sánchez, según la cual, habría que dar una mayor visualización a la Asociación.
Todo esto no habría sido posible sin la dedicación y la buena labor de nuestro socio Iván Yagüe, el cual haciendo gala de su condición de Socio de Honor, vuelve a dejarnos sin palabras con la implicación y el extraordinario trabajo realizado.
Gracias, Iván.
De este modo, cumplíamos con una antigua sugerencia de nuestro socio Mariano Sánchez, según la cual, habría que dar una mayor visualización a la Asociación.
Todo esto no habría sido posible sin la dedicación y la buena labor de nuestro socio Iván Yagüe, el cual haciendo gala de su condición de Socio de Honor, vuelve a dejarnos sin palabras con la implicación y el extraordinario trabajo realizado.
Gracias, Iván.
El Encuentro Cultural se cerró con las sugerencias y propuestas de actividades por parte de los asistentes para el nuevo año 2020.
Aprovechamos para dar las gracias a todos los que se acercaron esa tarde.
Porque todos juntos… hacemos ADCHE.
Aprovechamos para dar las gracias a todos los que se acercaron esa tarde.
Porque todos juntos… hacemos ADCHE.
¡Comparte la noticia!
Últimas noticias y actividades

Desa manera -respondió Constanza-, ¿vos, señora, española debéis de ser? –¡Y cómo si lo soy! -respondió ella-. Y aún de la mejor tierra de Castilla. –¿De cuál? -replicó Constanza. –De Talavera de la Reina -respondió ella. Con estas palabras nuestro gran Miguel de Cervantes elogiaba a la ciudad castellana en su obra «Los Trabajos de Persiles y Segismunda». ¡Y nosotros tuvimos la oportunidad de conocerla y disfrutarla!

Nuevo éxito de participación en el Curso gratuito Historia de las Mujeres. Se han completado muy rápidamente las 60 plazas del segundo grupo que se había abierto. A partir de ahora, las personas que estén interesadas en asistir pueden apuntarse a una lista de espera que se abrirá en la Biblioteca Ángel González. No obstante, y para el resto de sesiones del curso, la entrada siempre será libre hasta completar aforo (tendrán preferencia las personas ya inscritas). ¡Gracias por la gran recepción que habéis dado a esta actividad!

Debido al éxito de participación que ha tenido el Curso gratuito Historia de las Mujeres (había 60 plazas disponibles y hemos tenido 120 inscripciones), se ha decidido abrir un segundo grupo los mismos días del curso en horario de 17:00 a 18:30 h. Para aquellos que se perdieron la primera sesión, la vamos a repetir el próximo miércoles 8 de octubre en la Biblioteca Ángel González (Madrid). Más información en el documento adjunto:
Descarga nuestra app
ADCHE
para Android
y recibe notificaciones en tu móvil de nuestras noticias y actividades.
Visualiza de forma actualizada todas nuestras noticias y actividades en cualquier aplicación de RSS
Nuestro enlace para aplicación de lectores RSS:
https://www.adche.org/feed/rss2











