El humor en la Historia

Comenzamos el año con una actividad cultural de lo más divertida: “El humor en la Historia”.

.

En primer lugar dimos cuenta de todos los beneficios para la salud que tiene la risa y el buen humor en nuestro cerebro y en nuestro cuerpo.


.

Y cómo el sentido del humor es utilizado en todos los momentos de nuestra vida. También en los más difíciles.


.

El humor nos hace superar las tragedias y las peores situaciones. Nos hace la vida más fácil.


.

Si pensamos en el humor en la Historia, una de las primeras imágenes que se nos viene a la cabeza es la del bufón de corte. Personajes provenientes de la clase social baja que amenizaban el día a día del rey y de las familias nobles.


.

El pueblo llano se tomaba la revancha en la época alegre del carnaval. Durante los carnavales los roles sociales se intercambiaban y la permisividad, los disfraces y las máscaras permitían hacer cosas que resultaban impensables el resto del año.


.

Si hay una época que ha pasado a la Historia como oscura y tenebrosa esa es posiblemente la Edad Media. Sin embargo, dibujos cómicos como los encontrados en los márgenes de los libros que copiaban los monjes, nos muestran otra realidad. El humor también existió en la Edad Media.


.

Como también existió en las civilizaciones antiguas: Grecia, Roma, Egipto y Mesopotamia nos ofrecen buenos ejemplos de chistes y de un sentido del humor que ha acompañado a la humanidad durante milenios.


.

Tras la pausa y la merecida merienda entre los asistentes…


.

Cogimos fuerzas para la segunda parte de la actividad cultural: la visualización de la película “La vida de Brian”. Una de las mejores comedias del cine que utiliza el humor para criticar la política, el machismo, el fanatismo religioso, etc.


.

La tarde cultural finalizó con un estupendo coloquio entre todos los participantes.


.

¡Muchísimas gracias por venir!

¡Nos vemos en la siguiente!


¡Comparte la noticia!
Últimas noticias y actividades
29 de abril de 2025
El pasado viernes un buen número de adchianos nos juntamos para celebrar el Día del Libro.
24 de abril de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "Cervantes y El Quijote. Día del Libro" Viernes 25 de abril, 18:30 h. (Plaza de Chamberí, Madrid) Más información de la actividad en el documento adjunto:
23 de abril de 2025
El 23 de abril, Día Internacional del Libro, es un buen momento para reunirse y leer.
7 de abril de 2025
El pasado viernes realizamos un homenaje a Andy Warhol, máximo representante del “pop art”, con motivo de la proximidad del cuarenta aniversario de su fallecimiento.
31 de marzo de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "Andy Warhol. La publicidad hecha arte" Viernes 4 de abril, 17:00 h. (Fundación Canal, Madrid) Más información de la actividad en el documento adjunto:
19 de marzo de 2025
La máquina del tiempo ADCHE nos llevó millones de años atrás, a la época en la que los dinosaurios dominaban la Tierra.
11 de marzo de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE pensada para toda la familia: "Campamento Jurásico. Paleontólogos por un día" Sábado 15 de marzo, 12:30-17:00 h. (CaixaForum Madrid) Más información de la actividad en el documento adjunto:
7 de marzo de 2025
Lo prometido es deuda. Prometimos repetir la visita a la Galería de las Colecciones Reales para que pudieran ir todas las personas que se quedaron en la lista de espera el año pasado. Y la actividad volvió a resultar un éxito.
25 de febrero de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "Galería Colecciones Reales 2025" Domingo 2 de marzo, 10:30 h. (Madrid) Más información de la actividad en el documento adjunto:
20 de febrero de 2025
El pasado 11 de febrero celebramos el “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”.
Más entradas

Descarga nuestra app ADCHE para Android 
y recibe notificaciones en tu móvil de nuestras noticias y actividades.

Visualiza de forma actualizada todas nuestras noticias y actividades en cualquier aplicación de RSS
Nuestro enlace para aplicación de lectores RSS: https://www.adche.org/feed/rss2