Cine Nostalgia: La noche de los muertos vivientes

¡Nos salvamos! ¡Sobrevivimos al ataque de los zombis!

.

Y fue gracias al consejo de refugiarnos en el Hogar del Pensionista.


.

Allí, la Asociación de Pensionistas San Pedro Ad Víncula y la Asociación para la Difusión de la Cultura y la Historia Europea (ADCHE) nos esperaban para hacernos pasar una tarde terrorífica.


.

Asistentes de todas las edades acudieron para ver la película “La noche de los muertos vivientes”.


.

Antes, y como estaba previsto, nuestro Presidente nos hizo una introducción a la película. Comenzó hablando del Día de los Muertos en las civilizaciones antiguas y cómo esas creencias han llegado hasta nuestros días.


.

La vuelta al mundo de los vivos por parte de los difuntos puede ser vista de muy diferentes maneras. De la romántica “Ghost” a los caníbales muertos vivientes hay un gran salto.


.

Marcos nos habló desde las primeras películas de zombis, allá por los años treinta, muy influidas por la cultura haitiana y los rituales de vudú...


.

Hasta las últimos films realizados donde aparecen muertos vivientes en los ámbitos más insospechados (como en el caso de la película “Malnazidos”, en plena Guerra Civil Española).


.

Entre todas estas películas, hubo una que marcó un antes y un después, que creó un nuevo subgénero en las películas de terror, que creó el arquetipo de zombi con todas las características que reconocemos hoy. Se trata de la película del año 1968: "La noche de los muertos vivientes".


.

Fue un verdadero privilegio poder verla de nuevo en pantalla grande.


.

Y “disfrutar”, entre comillas, de las escenas más cruentas vistas en la historia del cine hasta la fecha.


.

Desde luego, con las palomitas a las que nos invitó ADCHE, la película se sobrellevó mejor.


.

Tras la visualización del film, llegaba nuestro momento favorito: el coloquio.


.

Unos animados asistentes nos dieron sus opiniones sobre esta película amateur e independiente, que realizó un grupo de jóvenes amigos, con muy pocos medios y presupuesto, y que se convirtió en todo un referente en el género de terror.


.

Y nos contaron sus experiencias. Enriqueciendo aún más la actividad cultural.


.

Aprovechamos para felicitar y dar las gracias a todo el equipo de “Cine Nostalgia” por los buenos momentos que nos están haciendo pasar.


.

¡Nos vemos en la siguiente!


¡Comparte la noticia!
Últimas noticias y actividades
15 de septiembre de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "Introducción a la Historia de las Mujeres" Jueves 18 de septiembre, 19:00 h. (Biblioteca Ángel González, Madrid) Más información de la actividad en el documento adjunto:
11 de septiembre de 2025
Espectacular tributo realizado por ADCHE a la lírica española y europea.
8 de septiembre de 2025
Doce años después, tenemos el orgullo de presentar la segunda edición del curso gratuito Historia de las Mujeres. Se desarrollará un viernes al mes (de septiembre a junio) en la Biblioteca Ángel González (Madrid). La inscripción se puede realizar en el siguiente enlace: https://forms.office.com/e/EfcwgKQkiC?origin=lprLink Más información en el documento adjunto:
2 de septiembre de 2025
Próxima actividad cultural bonificada de ADCHE: "Homenaje a la lírica" Domingo 7 de septiembre, 18:30 h. (Madrid) Precio: 25 euros. Más información en el documento adjunto:
19 de agosto de 2025
Estupendo viaje cultural el que realizamos este verano por Normandía y la Bretaña Francesa.
8 de agosto de 2025
La última actividad cultural gratuita de ADCHE nos llevó a la Antigua Roma, concretamente al universo gladiatorio.
7 de julio de 2025
Estupenda ruta cultural la que realizamos por la Cañada Real Segoviana a su paso por Las Ventas de Retamosa.
18 de junio de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "¡Gladiadores a la arena!" Sábado 21 de junio, 12:30 h. (Museo Arqueológico, Alcalá de Henares) Más información de la actividad en el documento adjunto:
17 de junio de 2025
El pasado miércoles nos reunimos un buen número de adchianos para celebrar el primer centenario del Museo del Romanticismo.
9 de junio de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "Visita Museo del Romanticismo" Miércoles 11 de junio, 10:00 h. (Calle de San Mateo, Madrid) Más información de la actividad en el documento adjunto:

Descarga nuestra app ADCHE para Android 
y recibe notificaciones en tu móvil de nuestras noticias y actividades.

Visualiza de forma actualizada todas nuestras noticias y actividades en cualquier aplicación de RSS
Nuestro enlace para aplicación de lectores RSS: https://www.adche.org/feed/rss2