Cine Nostalgia: Dibujos animados

Tercera sesión de Cine Nostalgia que nos hizo, en esta ocasión, viajar a nuestra más tierna infancia.

.

A la entrada nos dieron, como ya es costumbre, una cuartilla con información excelente e importantes datos de lo que se iba a visualizar esa tarde.


.

Una vez más, ADCHE sería la encargada de realizar la presentación y la introducción de la actividad.


.

En esta ocasión, fue todo un homenaje a Walter Elias Disney.



.

El genio creador del universo Disney. De él dimos buena cuenta de su vida y obra.


.

A destacar, la popularización que hizo de los cuentos tradicionales europeos, como Blancanieves, Pinocho, el sastrecillo valiente, los tres cerditos, la liebre y la tortuga… Muchos de estos cuentos tienen su origen en la Edad Media y en la Edad Antigua europea. Al llevarlos a la gran pantalla, Disney consiguió que superaran sus fronteras nacionales y hoy sean conocidos en todo el mundo.


.

También subrayamos el enorme trabajo de creación que hay detrás de cada cortometraje animado. Son muchos meses, incluso años, de laborioso trabajo a mano para obtener el gran resultado final de la animación.


.

Tras la presentación, se apagaron las luces y comenzó la magia…


.

Ante nuestros ojos, verdaderos tesoros animados de la historia del cine.


.

Como “Steamboat Willie”, el barco de vapor en el que se nos presentaba por primera vez el famoso ratón Mickey Mouse. Fue muy emocionante verla de nuevo en pantalla grande casi cien años después de su estreno (1928).


.

Tras la visualización de los cortometrajes animados tuvo lugar un animado coloquio entre todos los asistentes en el que seguimos aprendiendo cosas sobre el séptimo arte, por ejemplo, en la forma en la que se crean los dibujos animados.


.

Estamos muy agradecidos por la implicación y el entusiasmo de todos los participantes. Mil gracias.


.

¡Nos vemos en la siguiente sesión de Cine Nostalgia!


¡Comparte la noticia!
Últimas noticias y actividades
15 de septiembre de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "Introducción a la Historia de las Mujeres" Jueves 18 de septiembre, 19:00 h. (Biblioteca Ángel González, Madrid) Más información de la actividad en el documento adjunto:
11 de septiembre de 2025
Espectacular tributo realizado por ADCHE a la lírica española y europea.
8 de septiembre de 2025
Doce años después, tenemos el orgullo de presentar la segunda edición del curso gratuito Historia de las Mujeres. Se desarrollará un viernes al mes (de septiembre a junio) en la Biblioteca Ángel González (Madrid). La inscripción se puede realizar en el siguiente enlace: https://forms.office.com/e/EfcwgKQkiC?origin=lprLink Más información en el documento adjunto:
2 de septiembre de 2025
Próxima actividad cultural bonificada de ADCHE: "Homenaje a la lírica" Domingo 7 de septiembre, 18:30 h. (Madrid) Precio: 25 euros. Más información en el documento adjunto:
19 de agosto de 2025
Estupendo viaje cultural el que realizamos este verano por Normandía y la Bretaña Francesa.
8 de agosto de 2025
La última actividad cultural gratuita de ADCHE nos llevó a la Antigua Roma, concretamente al universo gladiatorio.
7 de julio de 2025
Estupenda ruta cultural la que realizamos por la Cañada Real Segoviana a su paso por Las Ventas de Retamosa.
18 de junio de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "¡Gladiadores a la arena!" Sábado 21 de junio, 12:30 h. (Museo Arqueológico, Alcalá de Henares) Más información de la actividad en el documento adjunto:
17 de junio de 2025
El pasado miércoles nos reunimos un buen número de adchianos para celebrar el primer centenario del Museo del Romanticismo.
9 de junio de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "Visita Museo del Romanticismo" Miércoles 11 de junio, 10:00 h. (Calle de San Mateo, Madrid) Más información de la actividad en el documento adjunto:

Descarga nuestra app ADCHE para Android 
y recibe notificaciones en tu móvil de nuestras noticias y actividades.

Visualiza de forma actualizada todas nuestras noticias y actividades en cualquier aplicación de RSS
Nuestro enlace para aplicación de lectores RSS: https://www.adche.org/feed/rss2