Cine Nostalgia: Charlot

Precioso homenaje el que realizamos a Charles Chaplin en la cuarta sesión de Cine Nostalgia.

.

A la entrada, una vez más, recibimos la ficha informativa con los cortometrajes que se iban a visualizar.


.

Después, nos esperaba Marcos con una nueva presentación de la sesión.


.

Dimos cuenta de la vida y obra del actor Charles Chaplin, haciendo hincapié en su personaje más célebre: el vagabundo, Charlot. Cuya vestimenta es ya no solo parte de la historia del cine sino de la cultura popular mundial.


.

Charlot, el rey del cine mudo, es un ser entrañable que rápidamente se mete al público en el bolsillo desde la primera escena.


.

En una época muy dura para la sociedad (Guerras Mundiales, Gran Depresión…), Charles Chaplin fue capaz de arrancar más de una carcajada y realizar una importantísima labor social como válvula de escape.


.

Repasamos su amplia filmografía, muchas veces con gran contenido de crítica social.


.

Como por ejemplo en la película “Tiempos modernos” (1936), en la que se critica el capitalismo, las cadenas de montaje de las fábricas, las condiciones laborales de los obreros…


.

El gran dictador” (1940) es otra de sus obras maestras. En ella Charles Chaplin critica los totalitarismos, el nazismo, las guerras…


.

Fruto de sus ideas progresistas sufrió la llamada “caza de brujas” durante la Guerra Fría y fue tachado de traidor por los EEUU. Vivió la última etapa de su vida en Suiza y solo regresó al país americano para recoger el merecido Óscar Honorífico que le fue entregado en el año 1972.


.

Tras la charla bien documentada sobre Chaplin y ya, con muchas ganas de ver alguna de sus obras cinematográficas, vimos en primer lugar: “Charlot artista de cine” (1916).


.

Tras ella, “Charlot prehistórico” (1914) que tiene el mérito de ser la primera película de la Historia del Cine ambientada en la Prehistoria.


.

En tercer lugar vimos el cortometraje “Charlot vagabundo” (1916) y finalizamos la sesión con la escena final de “El gran dictador” en la que Chaplin realiza un emotivo discurso pacifista por el que no pasan los años.


.

El coloquio que se abrió entre todos los asistentes tras la visualización de los cortometrajes fue la mejor guinda final que podíamos tener.


.

Nos despedimos con una frase del genial Charles Chaplin: “Un día sin sonreír, es un día perdido”.


.

¡No dejen nunca de hacerlo! ¡Nos vemos en la siguiente!



.

.

¡Comparte la noticia!
Últimas noticias y actividades
29 de abril de 2025
El pasado viernes un buen número de adchianos nos juntamos para celebrar el Día del Libro.
24 de abril de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "Cervantes y El Quijote. Día del Libro" Viernes 25 de abril, 18:30 h. (Plaza de Chamberí, Madrid) Más información de la actividad en el documento adjunto:
23 de abril de 2025
El 23 de abril, Día Internacional del Libro, es un buen momento para reunirse y leer.
7 de abril de 2025
El pasado viernes realizamos un homenaje a Andy Warhol, máximo representante del “pop art”, con motivo de la proximidad del cuarenta aniversario de su fallecimiento.
31 de marzo de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "Andy Warhol. La publicidad hecha arte" Viernes 4 de abril, 17:00 h. (Fundación Canal, Madrid) Más información de la actividad en el documento adjunto:
19 de marzo de 2025
La máquina del tiempo ADCHE nos llevó millones de años atrás, a la época en la que los dinosaurios dominaban la Tierra.
11 de marzo de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE pensada para toda la familia: "Campamento Jurásico. Paleontólogos por un día" Sábado 15 de marzo, 12:30-17:00 h. (CaixaForum Madrid) Más información de la actividad en el documento adjunto:
7 de marzo de 2025
Lo prometido es deuda. Prometimos repetir la visita a la Galería de las Colecciones Reales para que pudieran ir todas las personas que se quedaron en la lista de espera el año pasado. Y la actividad volvió a resultar un éxito.
25 de febrero de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "Galería Colecciones Reales 2025" Domingo 2 de marzo, 10:30 h. (Madrid) Más información de la actividad en el documento adjunto:
20 de febrero de 2025
El pasado 11 de febrero celebramos el “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”.
Más entradas

Descarga nuestra app ADCHE para Android 
y recibe notificaciones en tu móvil de nuestras noticias y actividades.

Visualiza de forma actualizada todas nuestras noticias y actividades en cualquier aplicación de RSS
Nuestro enlace para aplicación de lectores RSS: https://www.adche.org/feed/rss2