Campamento Jurásico. Paleontólogos por un día

La máquina del tiempo ADCHE nos llevó millones de años atrás, a la época en la que los dinosaurios dominaban la Tierra.

.

La actividad cultural comenzó a los pies del Patagotitan mayorum, hasta el momento, la criatura terrestre más grande que ha poblado nuestro planeta.


.

Tras pasar una primera prueba de conocimientos sobre dinosaurios, nos esperaba el taller paleontológico en el que nos convertimos en auténticos “detectives del pasado”.


.

Al igual que los paleontólogos, los científicos que estudian a los dinosaurios, nos pusimos manos a la obra para interpretar diferentes hallazgos como insectos fosilizados…


.

Dientes, huellas de pisadas…


.

Plantas fosilizadas…


.

La colaboración entre generaciones resultó fundamental a la hora de poder leer los secretos de las rocas.


.

Después, expusimos nuestras conclusiones en el Dinocon, el primer congreso paleontológico para investigadores noveles.


.

Gracias a nuestros estudios pudimos reconstruir como era el hábitat de los Pirineos hace millones de años.


.

El taller paleontológico terminó ofreciéndonos la oportunidad de ver de cerca auténticos fósiles de dinosaurios.


.

Para la comida tuvimos un menú temático con figurita de dinosaurio de recuerdo.


.

Tras reponer fuerzas nos esperaba la visita guiada a la exposición “Dinosaurios de la Patagonia”, una zona geográfica que ha dado grandes alegrías a la Paleontología con sus últimos descubrimientos.


.

De nuevo nos montamos en la máquina del tiempo para viajar a Pangea, la época en la que todos los continentes estaban unidos.


.

Allí nos esperaban las criaturas más impresionantes que jamás hayan poblado la Tierra: los dinosaurios.


.

Contemplamos desde los mansos herbívoros…


.

Hasta los fieros carnívoros, con sus numerosos colmillos...


.

...y sus impresionantes garras en forma de hoz.


,

Vimos desde los más grandes, como el Giganotosaurus.


,

Hasta los más pequeños, como el Gasparinisaura.


.

Dentro de la exposición también pudimos ver fósiles originales.


.

Entre los que destacan los pertenecientes al Patagotitan mayorum, el más grande de los dinosaurios conocido, con sus casi cuarenta metros de longitud.


.

Pero lo que más nos llamó la atención, sin duda, fueron esas excelentes replicas de los esqueletos.


.

Las cuales pudimos disfrutar aún más gracias a las explicaciones de nuestra experta guía.


.

Quien también nos ofreció la posibilidad de coger y tocar fósiles auténticos como dientes y coprolitos.


.

Y así terminó una estupenda jornada paleontológica en el que a veces nos sentimos como los protagonistas de la película Parque Jurásico.


.

¡Muchas gracias a todos por asistir!


¡Comparte la noticia!
Últimas noticias y actividades
2 de noviembre de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "Zamora y Las Edades del Hombre" Sábado 8 de noviembre, 11:00-18:00 h. (Zamora) Más información de la actividad en el documento:
30 de octubre de 2025
El pasado sábado tuvo lugar el III Concurso de Dibujo La Mujer Rural en Las Ventas de Retamosa, organizado por el PSOE de la localidad.
27 de octubre de 2025
¡Y también cazaban! Comenzamos el Curso de Historia de las Mujeres con la época más alejada en el tiempo: la Prehistoria..
21 de octubre de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "Las Mujeres en la Prehistoria" Viernes 24 de octubre, 17:00-18:30 h. y 19:00-20:30 h. (Biblioteca Ángel González, Madrid) Más información de la actividad en el documento adjunto:
16 de octubre de 2025
Desa manera -respondió Constanza-, ¿vos, señora, española debéis de ser? –¡Y cómo si lo soy! -respondió ella-. Y aún de la mejor tierra de Castilla. –¿De cuál? -replicó Constanza. –De Talavera de la Reina -respondió ella. Con estas palabras nuestro gran Miguel de Cervantes elogiaba a la ciudad castellana en su obra «Los Trabajos de Persiles y Segismunda». ¡Y nosotros tuvimos la oportunidad de conocerla y disfrutarla!
9 de octubre de 2025
Nuevo éxito de participación en el Curso gratuito Historia de las Mujeres. Se han completado muy rápidamente las 60 plazas del segundo grupo que se había abierto. A partir de ahora, las personas que estén interesadas en asistir pueden apuntarse a una lista de espera que se abrirá en la Biblioteca Ángel González. No obstante, y para el resto de sesiones del curso, la entrada siempre será libre hasta completar aforo (tendrán preferencia las personas ya inscritas). ¡Gracias por la gran recepción que habéis dado a esta actividad!
6 de octubre de 2025
Debido al éxito de participación que ha tenido el Curso gratuito Historia de las Mujeres (había 60 plazas disponibles y hemos tenido 120 inscripciones), se ha decidido abrir un segundo grupo los mismos días del curso en horario de 17:00 a 18:30 h. Para aquellos que se perdieron la primera sesión, la vamos a repetir el próximo miércoles 8 de octubre en la Biblioteca Ángel González (Madrid). Más información en el documento adjunto:
28 de septiembre de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "Talavera de la Reina y su cerámica artesanal" Sábado 4 de octubre, 11:00 h. (Talavera de la Reina, Toledo) Más información de la actividad en el documento adjunto:
24 de septiembre de 2025
Gran inauguración del Curso Historia de las Mujeres en la Biblioteca Pública Municipal Ángel González.
15 de septiembre de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "Introducción a la Historia de las Mujeres" Jueves 18 de septiembre, 19:00 h. (Biblioteca Ángel González, Madrid) Más información de la actividad en el documento adjunto:

Descarga nuestra app ADCHE para Android 
y recibe notificaciones en tu móvil de nuestras noticias y actividades.

Visualiza de forma actualizada todas nuestras noticias y actividades en cualquier aplicación de RSS
Nuestro enlace para aplicación de lectores RSS: https://www.adche.org/feed/rss2