Galería Colecciones Reales 2025

Lo prometido es deuda. Prometimos repetir la visita a la Galería de las Colecciones Reales para que pudieran ir todas las personas que se quedaron en la lista de espera el año pasado. Y la actividad volvió a resultar un éxito.

.

Realizamos la presentación a los pies de la Catedral de la Almudena y desde allí nos dirigimos a uno de los últimos museos abiertos en la capital española: La Galería de las Colecciones Reales, que viene a sumarse, por méritos propios, a los destinos turísticos que uno no puede pasar por alto en Madrid.


.

Unas impresionantes columnas salomónicas (que habían pertenecido a la iglesia de Montserrat) nos daban la bienvenida.


.

A ellas se unía una pequeña, pero valiosísima corona de época visigoda (tesoro de Guarrazar)


.

Desde luego, las obras expuestas (como el políptico de Isabel la Católica) ya merecen por sí solas la visita a la Galería de las Colecciones Reales.


.

Pero contar con Leticia Llorente, experta en Patrimonio Real, multiplica por cien la experiencia. Nuestra guía de lujo nos contó hasta el más mínimo detalle y curiosidad de cada obra. Nos centramos en la planta dedicada a la dinastía de los Austrias, con el fin de que la visita se convirtiera en el mejor complemento de la “Ruta por el Madrid de los Austrias” realizada el año pasado.

Descubrimos armaduras famosas, como la perteneciente al emperador Carlos V.


.

Tapices enormes y valiosos que adornaban las paredes de los palacios...


.

Monturas de caballos excelentemente conservadas...



.

Y una colección pictórica realmente interesante, con obras de los más grandes pintores de la historia del arte: Tiziano, El Greco, Velázquez, Caravaggio…

Y también grandes pintoras, como Lavinia Fontana, quien nos dejó su firma (algo inusual en la época) en su obra “Virgen del silencio”.


.

Nuestra guía Leticia nos contaba tanto la historia de la obra como la de las personas que la protagonizaban, con lo que sacamos todo su jugo a la visita.


.

Como el caso que nos contó de la artista Luisa Roldán, más conocida como “La Roldana”, que fue la primera mujer nombrada escultora de cámara en la corte de Carlos II. Nos encantó su colorida  y genial obra “El arcángel San Miguel venciendo al demonio”.


.

En el Museo pudimos ver también desde pequeñas maquetas...


.

…hasta fuentes colosales, como este fuente monumental de la época de Felipe II y que fue una de las sorpresas de la visita guiada.


.

Como también lo fue la carroza negra, uno de los carruajes más antiguos que se conservan (1670), y que nos servía para decir adiós a la planta -1 dedicada a la dinastía de los Austrias.


.

Antes de terminar la visita bajamos a la planta -3. Allí nos esperaba “El Cubo”, una sala de  proyección inmersiva que nos trasladó al Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial y a la Silla de Felipe II.


.

La visita guiada terminó con una última sorpresa...

En la construcción de los cimientos del museo salieron a la luz los restos más antiguos de la muralla árabe de la ciudad de Madrid (s. IX). Todo un hallazgo que se ha acondicionado para su mejor conservación y visualización por parte de los visitantes.


.

Y de este modo pusimos punto y final a una mañana llena de aprendizajes. Desde aquí queremos dar las gracias a todos los adchianos que nos acompañaron.

Reconocimiento especial se merece nuestra guía, Leticia Llorente (de Madrid en la Palma de tu Mano), que enriqueció la visita con sus vastos conocimientos en Patrimonio Real y la convirtió en inolvidable. ¡Mil gracias!


¡Comparte la noticia!
Últimas noticias y actividades
15 de noviembre de 2025
¡Y nos convertimos en xilógrafos! El pasado 13 de noviembre visitamos el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC para desarrollar la actividad cultural gratuita “El arte de la xilografía”.
10 de noviembre de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "El arte de la xilografía" Jueves 3 de noviembre, 10:00-12:00 h. (CSIC, Centro de Ciencias Humanas y Sociales, Madrid) Más información de la actividad en el documento:
2 de noviembre de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "Zamora y Las Edades del Hombre" Sábado 8 de noviembre, 11:00-18:00 h. (Zamora) Más información de la actividad en el documento:
30 de octubre de 2025
El pasado sábado tuvo lugar el III Concurso de Dibujo La Mujer Rural en Las Ventas de Retamosa, organizado por el PSOE de la localidad.
27 de octubre de 2025
¡Y también cazaban! Comenzamos el Curso de Historia de las Mujeres con la época más alejada en el tiempo: la Prehistoria..
21 de octubre de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "Las Mujeres en la Prehistoria" Viernes 24 de octubre, 17:00-18:30 h. y 19:00-20:30 h. (Biblioteca Ángel González, Madrid) Más información de la actividad en el documento adjunto:
16 de octubre de 2025
Desa manera -respondió Constanza-, ¿vos, señora, española debéis de ser? –¡Y cómo si lo soy! -respondió ella-. Y aún de la mejor tierra de Castilla. –¿De cuál? -replicó Constanza. –De Talavera de la Reina -respondió ella. Con estas palabras nuestro gran Miguel de Cervantes elogiaba a la ciudad castellana en su obra «Los Trabajos de Persiles y Segismunda». ¡Y nosotros tuvimos la oportunidad de conocerla y disfrutarla!
9 de octubre de 2025
Nuevo éxito de participación en el Curso gratuito Historia de las Mujeres. Se han completado muy rápidamente las 60 plazas del segundo grupo que se había abierto. A partir de ahora, las personas que estén interesadas en asistir pueden apuntarse a una lista de espera que se abrirá en la Biblioteca Ángel González. No obstante, y para el resto de sesiones del curso, la entrada siempre será libre hasta completar aforo (tendrán preferencia las personas ya inscritas). ¡Gracias por la gran recepción que habéis dado a esta actividad!
6 de octubre de 2025
Debido al éxito de participación que ha tenido el Curso gratuito Historia de las Mujeres (había 60 plazas disponibles y hemos tenido 120 inscripciones), se ha decidido abrir un segundo grupo los mismos días del curso en horario de 17:00 a 18:30 h. Para aquellos que se perdieron la primera sesión, la vamos a repetir el próximo miércoles 8 de octubre en la Biblioteca Ángel González (Madrid). Más información en el documento adjunto:
28 de septiembre de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "Talavera de la Reina y su cerámica artesanal" Sábado 4 de octubre, 11:00 h. (Talavera de la Reina, Toledo) Más información de la actividad en el documento adjunto:

Descarga nuestra app ADCHE para Android 
y recibe notificaciones en tu móvil de nuestras noticias y actividades.

Visualiza de forma actualizada todas nuestras noticias y actividades en cualquier aplicación de RSS
Nuestro enlace para aplicación de lectores RSS: https://www.adche.org/feed/rss2