Cuentos orientales en la civilización europea
.

Nos reunimos en la Plaza de los Carros para hablar de uno de los libros más importantes de la Historia.
.

“Las mil y una noches”, una colección de cuentos tradicionales llegados de Oriente y que ya forman parte de nuestra cultura europea. Genios, lámparas maravillosas y alfombras voladoras, son reconocidas hoy por todas las generaciones.
.

Por supuesto, no nos olvidamos de llevar nuestra alfombra mágica, pero para hacerla volar...
¡necesitábamos saber cómo hacerlo!
.

Así que repartimos las entradas para la obra teatral “Instrucciones para volar en alfombra mágica”
.

...representada en el Teatro Off Latina de Madrid.
.

Allí acudimos con la ilusión de un niño.
.

Esperando, con gran expectación, a nuestro querido y admirado…
.

¡Héctor Urién!
.

Actor y dramaturgo que hizo las delicias del respetable.
.

Capaz de meterse en la piel de cualquier personaje con los más sencillos atrezos.
.

En sus funciones, la participación del público es esencial. La comunión que logra es divertidísima.
.

Con Héctor Urién hemos viajado a la mitología griega, a la mitología nórdica y ahora a los cuentos orientales. Esperamos con mucha ilusión la siguiente obra.
.

¡Gracias por contribuir de una forma tan amena a la educación y la difusión cultural!