Conferencia danzada

Actividad original y hermosa como pocas. ¡Qué alto hemos puesto de nuevo el listón en ADCHE!

.

Para empezar, la “Conferencia danzada” tuvo lugar en un entorno privilegiado: el castillo de Manzanares El Real. Excelentemente conservado,


.

así como los jardines, huerto y palenque (lugar en el que se celebraban las célebres justas medievales, donde los caballeros se enfrentaban con largas lanzas)


.

La historia del lugar y del castillo nos fue explicada por Marcos en la presentación de la actividad. De este modo fuimos conscientes, por ejemplo, de la gran cantidad de películas de Hollywood que habían sido rodadas aquí. El Cid, Espartaco, Conan el Bárbaro... por citar solo algunas.


.

El interior del castillo también nos sorprendió por su gran estado de conservación. Tras cruzar el patio de armas nos esperaba la gran sorpresa del día…


.

Dos personajes sacados de la mismísima Italia renacentista nos esperaban en una de las salas privadas del castillo.


.

Sin articular palabra, la música comenzó a sonar y los bailarines a deleitarnos la vista. ¡Qué grandes eran!


.

Marco Bendoni, maestro experto en danzas históricas se ganó desde el principio a todos los asistentes con su buen hacer y su amor por el arte del baile del Renacimiento. Nos contagió a todos su pasión.


.

Muy merecidos fueron todos los aplausos que recibieron en cada actuación.


.

Y muy agradecidos, muchísimo, estamos a Sofia Grande (directora de la compañía de danza histórica “Armonía Danza”), Sherezade Soriano (excelente bailarina y profesora de danza) y el ya citado Marco Bendoni (maestro de maestros).


.

A los tres, un millón de gracias por habernos hecho pasar una de las mejores jornadas culturales que recordamos.


.

Tras el plato fuerte del día, que era la conferencia danzada, aprovechamos para ver y descubrir el interior del Castillo Nuevo de los Mendoza (como también se conoce al Castillo de Manzanares el Real).


.

El palacio está muy bien ambientado, lo que permite que te sea muy sencillo de imaginar la vida de las damas y los caballeros que en él vivieron hace 500 años.


.

Desde la parte más alta del castillo, las vistas son espectaculares...


.

De camino a la comida, tuvimos tiempo para una última sorpresa. Nos detuvimos en la denominada “Fuente de las Ermitas”, lugar de parada para los rebaños trashumantes de la importantísima Cañada Real Segoviana.


.

Tras las explicaciones pertinentes nos esperaba el almuerzo, bien ganado, en grupo. La comida, buenísima, y la compañía, aún mejor.


.

Desde ADCHE os agradecemos a todos los asistentes vuestra participación y vuestra ilusión inagotable de Cultura.


.

Y a los protagonistas del día: Sofía, Sherezade y Marco, mil gracias por la colaboración y la generosidad que habéis tenido con ADCHE.

Seguro que el Destino nos tiene preparado algo de nuevo juntos...


¡Comparte la noticia!
Últimas noticias y actividades
2 de noviembre de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "Zamora y Las Edades del Hombre" Sábado 8 de noviembre, 11:00-18:00 h. (Zamora) Más información de la actividad en el documento:
30 de octubre de 2025
El pasado sábado tuvo lugar el III Concurso de Dibujo La Mujer Rural en Las Ventas de Retamosa, organizado por el PSOE de la localidad.
27 de octubre de 2025
¡Y también cazaban! Comenzamos el Curso de Historia de las Mujeres con la época más alejada en el tiempo: la Prehistoria..
21 de octubre de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "Las Mujeres en la Prehistoria" Viernes 24 de octubre, 17:00-18:30 h. y 19:00-20:30 h. (Biblioteca Ángel González, Madrid) Más información de la actividad en el documento adjunto:
16 de octubre de 2025
Desa manera -respondió Constanza-, ¿vos, señora, española debéis de ser? –¡Y cómo si lo soy! -respondió ella-. Y aún de la mejor tierra de Castilla. –¿De cuál? -replicó Constanza. –De Talavera de la Reina -respondió ella. Con estas palabras nuestro gran Miguel de Cervantes elogiaba a la ciudad castellana en su obra «Los Trabajos de Persiles y Segismunda». ¡Y nosotros tuvimos la oportunidad de conocerla y disfrutarla!
9 de octubre de 2025
Nuevo éxito de participación en el Curso gratuito Historia de las Mujeres. Se han completado muy rápidamente las 60 plazas del segundo grupo que se había abierto. A partir de ahora, las personas que estén interesadas en asistir pueden apuntarse a una lista de espera que se abrirá en la Biblioteca Ángel González. No obstante, y para el resto de sesiones del curso, la entrada siempre será libre hasta completar aforo (tendrán preferencia las personas ya inscritas). ¡Gracias por la gran recepción que habéis dado a esta actividad!
6 de octubre de 2025
Debido al éxito de participación que ha tenido el Curso gratuito Historia de las Mujeres (había 60 plazas disponibles y hemos tenido 120 inscripciones), se ha decidido abrir un segundo grupo los mismos días del curso en horario de 17:00 a 18:30 h. Para aquellos que se perdieron la primera sesión, la vamos a repetir el próximo miércoles 8 de octubre en la Biblioteca Ángel González (Madrid). Más información en el documento adjunto:
28 de septiembre de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "Talavera de la Reina y su cerámica artesanal" Sábado 4 de octubre, 11:00 h. (Talavera de la Reina, Toledo) Más información de la actividad en el documento adjunto:
24 de septiembre de 2025
Gran inauguración del Curso Historia de las Mujeres en la Biblioteca Pública Municipal Ángel González.
15 de septiembre de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "Introducción a la Historia de las Mujeres" Jueves 18 de septiembre, 19:00 h. (Biblioteca Ángel González, Madrid) Más información de la actividad en el documento adjunto:

Descarga nuestra app ADCHE para Android 
y recibe notificaciones en tu móvil de nuestras noticias y actividades.

Visualiza de forma actualizada todas nuestras noticias y actividades en cualquier aplicación de RSS
Nuestro enlace para aplicación de lectores RSS: https://www.adche.org/feed/rss2